Idioma zoque chiapaneco

lengua
(Redirigido desde «Zoque de Chiapas»)

El zoque chiapaneco o zoque de Chiapas (Ode, Ore, Ote, Tsuni, Otetzame o Tzunitzame)[1][2]​ es una lengua lengua zoqueana hablada en la región noroccidental del estado de Chiapas, México.

Zoque chiapaneco
O'de püt chiapaneco
Hablado en México México
Región Chiapas
Hablantes 20,000 (Zoque de Francisco León)
10,000 (Zoque de Copainalá)
2,150 (Zoque de Rayón)
Puesto No en los 100 mayores (Ethnologue, 2013)
Familia

Totozoqueano
  Mixe-zoqueano
    Zoqueano

      Zoque chiapaneco
Dialectos Zoque de Francisco León
Zoque de Copainalá
Zoque de Rayón
Escritura alfabeto latino
Estatus oficial
Oficial en No
Códigos
ISO 639-3 zoc

En verde, las lenguas zoqueanas de la familia mixe-zoqueana, al oeste el zoque chiapaneco

Aspectos históricos, sociales y culturales

editar

Historia de la lengua

editar
 
Escultura zoque de la cueva Los Bordos, Cintalapa, 600-900 d. C.

El traslape del área histórica zoqueana y el área nuclear de la civilización olmeca (período preclásico), así como la evidencia arqueológica y epigráfica disponible, sugiere que esta antigua cultura pudo haber sido hablante de protomixe-zoque o protozoque.[3]

Hasta el siglo XVI, las lenguas mixe-zoqueanas se hablaban en una zona delimitada en el norte por la costa del golfo de México y en el sur por la costa del Pacífico de la actual Guatemala, aunque desde entonces las lenguas de la rama zoqueana han visto reducido su territorio.[3]

Actualmente el zoque es la única lengua indígena de Chiapas que no pertenece a la familia mayense, si bien desde la antigüedad ha mantenido una relación de contacto lingüístico con las lenguas de esta agrupación y ello se ve reflejado en ciertos rasgos de la lengua.[3]

Uso y distribución

editar

Distribución geográfica

editar
 
Vista aérea de El Chichón, 4 de noviembre de 1982.

El zoque de Chiapas es hablado por el pueblo zoque en la zona noroccidental de este estado mexicano. Los zoques habitan las regiones de la vertiente del golfo de México, el norte de la Sierra Madre de Chiapas y la Depresión Central de Chiapas, aunque esta población ha sido sujeto de cierta movilidad geográfica.[4]​ Lo anterior está especialmente relacionado con la erupción del volcán Chichonal de 1982, la cual devastó una parte importante del territorio zoque y provocó la dispersión de varias comunidades de hablantes a lo largo del territorio chiapaneco.[3]​ Actualmente, existen núcleos importantes de hablantes en los municipios de Amatán, Copainalá, Chapultenango, Francisco León, Ixhuatán, Ixtacomitán, Jitotol, Juárez, Ocotepec, Ocozocoautla, Pantepec, Pichucalco, Rayón, Reforma, Solosuchiapa, Tapalapa, Tecpatán y Tuxtla Gutiérrez.[1]

Con anterioridad, el zoque de Chiapas se habló en el sur de Tabasco, distinguiéndose las variedades locales de Tapijulapa y Oxolotán, dentro del municipio de Tacotalpa.[5]​ Sin embargo, la lengua y sus hablantes fueron perseguidos por las políticas castellanizadoras del gobierno estatal de Tomás Garrido Canabal (1919-1934), fracturando definitivamente su transmisión intergeneracional y conduciéndola a su extinción.[5]

Uso y estatus

editar
 
Carnaval en Ocozocoautla

La movilidad geográfica del pueblo zoque dificulta la estimación del número total de hablantes de zoque.[6]​ Según el Censo de Población y Vivienda del INEGI, hacia 2010 había 1,141,499 hablantes de lenguas indígenas en Chiapas, de los cuales 53,839 dominaban alguna variedad de la lengua zoque.[7]​ Hacia 2017, Faarlund y Aguilar Gil estimaban tasas elevadas de hablantes entre la población de los municipios Pantepec (50%), Ocotepec (80-90%) y Tapalapa (80-90%), con un total combinado de alrededor de 15,000 hablantes.[8]

Aunque la lengua goza de vitalidad en la zona de Ocotepec y Tapalapa, actualmente se encuentra amenazada por varios factores, como la interrupción de su transmisión a las generaciones más jóvenes y el desplazamiento geográfico del pueblo zoque.[9]​ Estas circunstancias son especialmente apremiantes en municipios como Copainalá, donde solo una pequeña parte de la población domina el zoque, y Ocozocoautla, Tapilula, Tecpatán y Tuxtla Gutiérrez, donde ha sido desplazado por el español.[10]​ Del mismo modo, el Atlas interactivo UNESCO de las lenguas del mundo en peligro clasifica las variedades de Copainalá, Ostuacán y Tecpatán ("zoque central") y de Ocozocuautla y Tuxtla Gutiérrez ("zoque meridional") como lenguas en peligro.[11]

Desde 2003, la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas otorga a las lenguas indígenas de México y al español el estatus de lenguas nacionales y les confiere la misma validez en los diferentes niveles de la administración pública.[12]

Variantes

editar
 
Paisaje de Rayón, Chiapas

Existen varias propuestas para una dialectología del zoque de Chiapas. Hacia mediados del siglo XX, William L. Wonderly sugirió una división del zoque chiapaneco en cuatro variedades:[13]

  • Zoque central: Copainalá
  • Zoque del norte: Francisco León
  • Zoque del noreste: Chapultenango, Ocotepec, Pantepec, San Bartolomé, Tapalapa
  • Zoque del sur: Ocozocoautla, Tuxtla Gutiérrez

Por su parte, la base de datos Ethnologue distingue tres variedades principales de esta lengua:[14][Nota 1]

  • Zoque de Copainalá
  • Zoque de Francisco León
  • Zoque de Rayón

Finalmente, el Catálogo de lenguas indígenas nacionales del INALI reconoce seis variedades del zoque de Chiapas:[1][6]

Literatura y tradición oral

editar

La tradición oral de los zoques comprende un gran abanico de formas y expresiones, entre los que se encuentran cuentos,[15][16]​ narraciones histórico-mitológicas[17]​ y poesía,[18]: 72, 642  entre otros géneros. A partir del s. xx, este corpus fue inicialmente documentado y difundido, aunque no con mucha sistematicidad, por investigadores del Instituto Lingüístico de Verano, vinculando esta tarea directamente con sus intereses lingüísticos, antropológicos y religiosos en la región.[19]​ Desde entonces, ha prevalecido una visión antropológica sobre la recepción y estudio de la tradición oral zoque, frente a la ausencia de un acercamiento literario a la misma.[19]

En la actualidad, los escritores zoques contemporáneos emplean tanto el zoque como el español en sus obras, en muchas ocasiones presentándolas en formato bilingüe, y su escritura remite a un diálogo tanto con la tradición oral y cultura zoque como con tópicos de la literatura occidental y la literatura mexicana.[19]

En la literatura zoque, una figura particularmente importante es Mikeas Sánchez (Chapultenango, 1980), cuya obra poética ha merecido diversos premios literarios y difusión tanto nacional como internacional.[20][21][19]​ Otros poetas con publicaciones en lengua zoque incluyen a Trinidad Gómez Arias (Yä’kire äj ntzokoy = Aquí es mi corazón, 2016), Elvira de Imelda Gómez Díaz (Ore tsame’is xüngü = Luz de la palabra, 2008) y Lyz Sáenz.[19]

Entre los narradores contemporáneos en zoque, se encuentran Joaquín Gómez González (Te’ tza’mayospapä Kajsyi = La gallina campesina, 2010) y Humberto Saraoz (Po’ostin jäyä = El color de las flores amarillas, inédita), quienes han explorado la novela como principal formato creativo.[19]

Existen algunas organizaciones y asociaciones civiles, como la Unidad de Escritores Mayas-Zoques[22]​ y el Centro de Lengua y Cultura Zoque, que se han dedicado a la difusión y promoción de la literatura zoque. En 2014, el Centro de Lengua y Cultura Zoque fundó la revista bilingüe zoque-español Ore (La palabra, en zoque), aunque solo se editaron dos números.[19]

Descripción lingüística

editar

Clasificación

editar

El zoque de Chiapas pertenece a la rama zoqueana de la familia lingüística mixe-zoque. Se encuentra cercanamente emparentado con el zoque de Oaxaca, hablado en la región istmeña de los Chimalapas, y guarda cierto grado de inteligibilidad con esta lengua.[23]

Fonética, fonología y escritura

editar

Fonética y fonología

editar
Características fonológicas generales
editar

El zoque de Chiapas posee un repertorio de fonemas modesto, aunque también presenta una gran cantidad de procesos fonológicos desencadenados por la productiva morfología de esta lengua.[24][25][26]​ Por otra parte, el ceñido contexto de aplicación de estos procesos fonológicos sugiere que, en zoque, la palabra es una unidad fácilmente definible en términos fonológicos.[25]

Cuadro de fonemas
editar
Vocales[27][28][29]
Anterior Central Posterior
Cerrada i ɨ u
Media e o
Abierta a
Consonantes[30][31]
Labial Apical Palatal Velar Glotal
Oclusiva p t k ʔ
Africada t͡s
Fricativa s x / h
Nasal m n ŋ
Semivocal w j
  • Varias consonantes, como la labiodental /f/ o las líquidas /l/ y /ɾ/, entre otras, aparecen regularmente en préstamos del español.[32][33][30]

Escritura

editar

Hasta finales del siglo XX, la escritura zoque comprendió, sobre todo, textos religiosos publicados por misioneros católicos y evangelistas, así como algunas recopilaciones de cultura e historia oral patrocinadas por el gobierno chiapaneco y la Universidad Autónoma de Chiapas.[34]​ Posteriormente, la firma de los Acuerdos de San Andrés fomentó la publicación y traducción de materiales en las lenguas de Chiapas, lo que tuvo un impacto favorable en la producción y diversificación de textos escritos en zoque.[34]

Algunos años después y con fundamento en la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, el INALI y la Universidad Intercultural de Chiapas promovieron la creación de una norma ortográfica para la lengua zoque, finalmente publicada en edición bilingüe en el año de 2011.[2]​ Esta propuesta comprende un alfabeto (nenhejaye) de 20 letras (18 simples y dos dígrafos), que procura mantener una relación de uno a uno con cada fonema de la lengua.[35]

Alfabeto zoque (Nenhejaye)[36]
A a E e I i J j K k L l M m N n NH nh O o
/a/ /e/ /i/ /x/ /k/ /l/ /m/ /n/ /ŋ/ /o/
P p R r S s T t TZ tz U u W w Y y Ä ä ' '
/p/ /r/ /s/ /t/ /ts/ /u/ /w/ /j/ /ɨ/ /ʔ/
Estructura silábica
editar

La estructura silábica mínima es de tipo CV, es decir, está formada por una consonante y una vocal, el núcleo de la sílaba.[37]​ Otros tipos de sílaba posibles son CVC, CVCC, CCV y, muy excepcionalmente, CCCV.[38]

Tipos de sílabas en zoque (Faarlund y Aguilar Gil, 2017, 30-31)
CV mu.su 'supo'
CVC täk 'casa'
CVCC äjt 'yo'
CCVC tyäk 'su casa'
CCCV    mpyo.yu   'corriste'
Acento
editar

El zoque de Chiapas exhibe un patrón acentual troqueo y tiende a organizar las palabras en pies o secuencias de sílabas fuerte-débil. La formación de los pies se da de derecha a izquierda y el acento se asigna usualmente a la penúltima sílaba. El acento zoque no es sensible ni a la estructura morfológica de la palabra ni al peso silábico.[39][40]

Faarlund y Aguilar Gil (2017, 29)
kúpkuʹy ‘pueblo’
kupkúʹyʹis ‘de un pueblo’
kupkuʹyʹístam ‘de pueblos’

Una excepción a lo anterior es la combinación de los sufijos verbales -tam y -u, que produce la elisión de la secuencia -mu y da como resultado una palabra acentuada en la última sílaba.[39]

Faarlund y Aguilar Gil (2017, 30)
ntzäk-tám-u > ntzäktá ‘hicimos’
nʹis-tám-u > nʹistá ‘veamos’

En palabras tetrasilábicas, surge un acento secundario que se asigna a la posición fuerte del primer pie de la palabra.[41]

Herrera Zendejas (2018, 588)
ˌσσˈσσ    takajahu    ‘se amargó’
ˌσσˈσσ    komehkoju    'mintió'
Procesos fonológicos generales
editar

En zoque existen varios procesos fonológicos activos que ocurren en fronteras morfológicas, cuando las raíces se combinan con clíticos, afijos o con otras raíces para formar nuevas palabras.[42]

Armonía vocálica
editar

Los sufijos con vocales no posteriores sufren de armonía vocálica. En estos casos, el rasgo de abertura de la vocal del sufijo se asimila al de la vocal inmediatamente precedente.[43]

Metátesis
editar

Dos segmentos sufren cotidianamente de metátesis: la semivocal /j/ y la consonante /ʔ/. Por un lado, la semivocal /j/ sufre metátesis con cualquier consonante a la que anteceda, lo que suele resultar en una palatalización. Este fenómeno se relaciona especialmente con la marca de 3a. persona y-.[44]

Faarlund y Aguilar Gil (2017, 33)
kupkuʹy=taʹm > kupkuʹtyaʹm ‘pueblos’
y-käkäy-jayu > kyäkäjyayu ‘él/ella lo tomó de él/ella’
y-tata > tyata ‘su papá’

Por otro lado, la secuencia de una consonante nasal seguida de una oclusiva glotal desencadena una metátesis cuando estos segmentos coinciden al final de una base y al inicio de un sufijo.[45]

Faarlund y Aguilar Gil (2017, 33)
tom-ʹäyu > toʹmäyu ‘se acercó’
tunh=ʹomo > tuʹnhomo ‘en un camino’
Palatalización
editar

Las consonantes /t, t͡s , s, n, x/ se palatalizan ante la semivocal /j/, incluso cuando este último segmento cambia de posición por una metátesis.[46]

Faarlund y Aguilar Gil (2017, 34)
y-tzapu > tzyapu [t͡ʃabu] ‘lo dijo’
kyäs-yaju > kyäs-yaju [kjɘʃahu] ‘lo comieron’
Aspiración
editar

El sufijo -u y aquellos que comienzan con una consonante glotal /ʔ/ disparan un proceso de aspiración cuando se combinan con una base que acaba en una consonante obstruyente. En dado caso, el segmento glotal se pierde y se inserta una fricativa glotal antes de la consonante final de la base.[47]

Faarlund y Aguilar Gil (2017, 35-36)
nyitäp-ʹäyu > nyitäjpäyu ‘lo atacó’
myätz-ʹäyu > myäjtzäyu ‘jugó’
nyip-u > nyijpu ‘lo sembró’
Sonorización
editar

Las consonantes oclusivas sordas /p/ y /t/ regularmente se sonorizan en posición intervocálica. Este proceso opera aun cuando existe una oclusiva glotal entre la consonante y alguna de las vocales. Sin embargo, existen algunas excepciones. En primer lugar, algunos ítems léxicos no manifiestan la sonorización de /t/. En segundo lugar, las consonantes que han atravesado por otro proceso por lo general no se sonorizan. Esto incluye las consonantes preaspiradas, la /t/ palatalizada y las consonantes dobles simplificadas.[48]

Similarmente, las secuencias de consonantes nasales y oclusivas/africadas se asimilan mutuamente. Por un lado, la nasal adquiere el punto de articulación de la oclusiva[49]​ y, por otro, este segmento se sonoriza.[50]

Faarlund y Aguilar Gil (2017, 37)
tzyeʹtaʹm=päʹ > tzyeʹdaʹmʹbäʹ ‘pequeños’
n-täk > ndäk ‘mi casa’
toʹnh-tzoʹtzu > toʹndzoʹtzu ‘comenzó a beber’

La sonorización ante consonantes nasales también puede observarse al interior de morfemas, entre fronteras de palabras y en la adaptación de préstamos del español.[50]

Herrera Zendejas (1995, 87-88)
tandan 'mariposa'
te' tandaŋ kehk-pa > te' tandaŋ geh-pa 'La mariposa cae.'
mandeka 'manteca'
Pérdida del rasgo nasal
editar

Las nasales pierden los rasgos de sonoridad y nasalidad en posición final de palabra, ante la fonema /j/ o ante el sufijo -u, usualmente en bases sustantivas.[51]

Faarlund y Aguilar Gil (2017, 38-40)
täp (täʹmis) ‘fruta’ ('mi fruta')
tzyam-yaju > tzyapyaju ‘dijeron’
manh-u > maku ‘fue’

En el zoque de Tapalapa la pérdida del rasgo nasal es parcial. Las nasales ante las oclusivas /p/, /t/ o /k/ se dividen en dos segmentos: una oclusiva con el rasgo del punto de articulación de la nasal original y una nasal con el punto de articulación de la oclusiva siguiente.[52]

Zoque de Tapalapa (Faarlund y Aguilar Gil, 2017, 39)
tzam-täjpa > tzapntäjpa ‘se habla’
sun-pa > sutmpa ‘lo quiere’
win-ti > witnti ‘el primerísimo’

En el zoque de Ocotepec estas combinaciones resultan o en la asimilación de la nasal (sumpa) o en la pérdida del rasgo nasal (sutpa).[52]​ Excepcionalmente, cuando ocurre una consonante nasal velar ante un sufijo con armonía vocálica, la nasal se convierte en una semiconsonante labiovelar [w]: kotzonh-e > kotzowe ‘ayuda’.[53]

Simplificación de consonantes dobles
editar

El zoque de Chiapas no presenta consonantes geminadas, aunque es posible que los procesos morfológicos arrojen series de dos consonantes idénticas. En estos casos, las consonantes dobles se simplifican[54]​ y, aunque aparezcan en contextos favorables para ello, no se sonorizan.[55]

Zoque de Ocotepec y Tapalapa (Faarlund y Aguilar Gil, 2017, 40)
n-nana > nana 'mi madre'
wiʹk-kuʹy > wiʹkuʹy 'comida, alimento'
Zoque de Nuevo Carmen Tonapac (Herrera Zendejas, 2018, 563)
nihp-pa > nihpa 'sembrar'

Gramática

editar

Tipología

editar

Román de la Cruz Morales describe seis rasgos tipológicos relevantes para el zoque de Ocotepec. Según el autor, se trata de una lengua polisintética y aglutinante, con orden de argumentos flexible, aunque con características de una lengua OV. A su vez, presenta marcación doble (de persona en verbos y de caso en dependientes) y marcación jerárquica (2>1>3) en verbos. Su alineamiento es ergativo-absolutivo, con una escisión en la 3.ª persona de cláusulas con conjugación dependiente. Finalmente, la lengua distingue patrones de conjugación (persona y aspecto/modo) distintos para cláusulas independientes y dependendientes.[56]

Pronombres

editar

El zoque chiapaneco distingue pronombres personales para la primera y segunda personas gramaticales, pero no para la tercera. En este caso, se recurre al uso del determinante teꞌ.[57]​ Los pronombres se flexionan en cuatro casos: absolutivo, ergativo, genitivo y oblicuo.

Pronombres zoques[57]
Caso 1P ("yo") 2P ("")
absolutivo äjtzi mijtzi
ergativo äjt mijt
genitivo äj mij
oblicuo äjtzy- mijtzy-

Para marcar el plural en los pronombres, se agrega taꞌam o yumu después de la marca de caso. En el caso del pronombre en genitivo, la marcación del plural recae en el sustantivo poseído.[58]​ En el paradigma de primera persona plural ocurre la distinción entre exclusivo e inclusivo.[59]

Morfología

editar

El zoque de Chiapas presenta nueve clases de palabras: sustantivo, pronombre, determinante, cuantificador, adjetivo, verbo, preverbo, adverbio y subordinante. En zoque, una palabra puede estar formada por una raíz léxica, morfemas derivativos, morfemas flexivos y clíticos. Generalmente, solo los sustantivos, pronombres, verbos, adjetivos y verbos presentan morfología flexiva, aunque todas las clases de palabras pueden combinarse con clíticos.[60]​ La lengua presenta tres principales procesos morfológicos involucrados en la formación de palabras: la composición, la afijación y la clitización.[61]

En los compuestos zoques, dos raíces se unen para formar una nueva palabra que puede servir como base para combinarse con afijos y clíticos. En este caso, la segunda raíz funciona como núcleo del compuesto, determinando su significado y comportamiento gramatical. Este proceso morfológico por lo general permite obtener sustantivos y verbos. En este último caso, es importante la incorporación, un tipo de composición en la cual un verbo se une a sustantivo que funciona como objeto, con el fin de crear una nueva raíz intransitiva.[61]

Faarlund y Aguilar Gil (2017, 43)
tzaʹmapät ‘duende, gigante’ (tzaʹma ‘montaña, bosque’, pät ‘hombre’)
anejuy- ‘comprar tortillas’ (ane ‘tortilla’, juy- ‘comprar’)

Léxico

editar

Durante los años 1980, investigadores del Instituto Lingüístico de Verano publicarion diccionarios bilingües zoque-español para las variedades de Copainalá,[62]​ Rayón[63]​ y Francisco León.[64]​. La siguiente tabla resume los numerales en 2 de las tres principales variedades del zoque chiapaneco comparándolas con el proto-zoqueano.[65]

Numeral proto-zoqueano Zoque de Copainalá Zoque de Francisco León
1 *tum- tumi tumi
2 *mehʦ-, *wis- meʦa meʦkuy
3 *tuku- tukaʔy tuʔkay
4 *mak(ta)s- makškuʔ maksikuy
5 *mos- mosaʔ mosay
6 *tuhtu- tuhtaʔ tuhtay
7 *wis.tuh- kuʔyaʔy kuʔyay
8 *tuku.tuhtu- tukutuhtaʔy takutuh-
9 *maks.tuhtu- makstuhtaʔy maks.tuh-
10 *mahk- mahkaʔy mahkay
  1. Si bien son considerados una única lengua, el zoque de Copainalá (zoc), el de Francisco León (zos) y el de Rayón (zor) tienen un código ISO 639 independiente cada uno.

Referencias

editar
  1. a b c INALI, 2008.
  2. a b INALI, 2011.
  3. a b c d Faarlund y Aguilar Gil, 2017, p. 20.
  4. Carpio y Sandoval Aguilar, 1994, p. 5.
  5. a b Pfeiler, 2014.
  6. a b Faarlund y Aguilar Gil, 2017, p. 21.
  7. «Diversidad. Chiapas». Cuéntame INEGI. Consultado el 18 de septiembre de 2020. 
  8. Faarlund y Aguilar Gil, 2017, pp. 21-22.
  9. Faarlund y Aguilar Gil, 2017, pp. 20-22.
  10. Redacción (29 de enero de 2008). «En riesgo de desaparecer la lengua zoque, alerta investigadora». Proceso. Apro. Consultado el 14 de noviembre de 2020. 
  11. Moseley, Christopher, ed. (2010). Atlas de las lenguas del mundo en peligro (3a edición). Ediciones UNESCO. Consultado el 19 de septiembre de 2020. 
  12. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (13 de marzo de 2003). «Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas». Diario Oficial de la Federación (México). Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013. Consultado el 19 de septiembre de 2020.  Última reforma publicada DOF 20-06-2018
  13. Herrera Zendejas, 1995, p. 37.
  14. Eberhard, David M.; Simons, Gary F.; Fenning, Charles D. (2020). «Chiapas Zoquean». Ethnologue: Languages of the World (23a edición). Dallas, TX: SIL International. Consultado el 12 de septiembre de 2020. 
  15. Muñoz Muñoz, 2014.
  16. Ramírez Muñoz y Cruz Morales, 2017.
  17. Muñoz Muñoz, 2014, p. 173.
  18. Zaid, Gabriel (1991). Ómnibus de poesía mexicana. México: Siglo XXI. ISBN 9682317401. 
  19. a b c d e f g Saꞌakäsmä, 2021.
  20. Yáñez, Sofía (19 de septiembre de 2015). «Mikeas, una década dando impulso a la literatura zoque». El Universal. Consultado el 24 de septiembre de 2020. 
  21. Virgilio García, Nadia (26 de octubre de 2019). «La narración oral de lenguas indígenas es colectiva, cálida. Leer es la actividad más solitaria: Mikeas Sánchez». Sin Embargo. 
  22. «Escritores mayas y zoques». Ojarasca. 9 de diciembre de 2016. Consultado el 13 de septiembre de 2022. 
  23. Faarlund y Aguilar Gil, 2017, p. 16.
  24. Herrera Zendejas, 1995, p. 84.
  25. a b Faarlund y Aguilar Gil, 2017, p. 25.
  26. Herrera Zendejas, 2018, p. 539.
  27. Herrera Zendejas, 1995, pp. 83-84.
  28. Faarlund y Aguilar Gil, 2017, pp. 25-26.
  29. Wonderly, 1951, p. 105.
  30. a b Faarlund y Aguilar Gil, 2017, p. 27.
  31. Herrera Zendejas, 2018, p. 95.
  32. Wonderly, 1946.
  33. Herrera Zendejas, 1995, p. 83.
  34. a b Faarlund y Aguilar Gil, 2017, pp. 22-23.
  35. INALI, 2011, p. 43.
  36. INALI, 2011, p. 44.
  37. Faarlund y Aguilar Gil, 2017, p. 30.
  38. Faarlund y Aguilar Gil, 2017, pp. 30-31.
  39. a b Faarlund y Aguilar Gil, 2017, p. 29.
  40. Herrera Zendejas, 2018, pp. 585-587.
  41. Herrera Zendejas, 2018, pp. 587-588.
  42. Faarlund y Aguilar Gil, 2017, p. 31.
  43. Faarlund y Aguilar Gil, 2017, pp. 32-33.
  44. Faarlund y Aguilar Gil, 2017, pp. 33-34.
  45. Faarlund y Aguilar Gil, 2017, p. 33.
  46. Faarlund y Aguilar Gil, 2017, p. 34.
  47. Faarlund y Aguilar Gil, 2017, p. 35.
  48. Faarlund y Aguilar Gil, 2017, pp. 35-37.
  49. Faarlund y Aguilar Gil, 2017, pp. 37-38.
  50. a b Herrera Zendejas, 1995, pp. 86-87.
  51. Faarlund y Aguilar Gil, 2017, pp. 38-40.
  52. a b Faarlund y Aguilar Gil, 2017, p. 39.
  53. Faarlund y Aguilar Gil, 2017, pp. 30-40.
  54. Herrera Zendejas, 2018, pp. 563-564.
  55. Faarlund y Aguilar Gil, 2017, p. 40.
  56. Cruz Morales, 2016, p. 30.
  57. a b Faarlund y Aguilar Gil, 2017, p. 101.
  58. Faarlund y Aguilar Gil, 2017, p. 104-105.
  59. Faarlund y Aguilar Gil, 2017, p. 105-106.
  60. Faarlund y Aguilar Gil, 2017, pp. 41-42.
  61. a b Faarlund y Aguilar Gil, 2017, p. 43.
  62. Harrison, Harrison y García H., 1981.
  63. Harrison y Harrison, 1984.
  64. Engel y Engel, 1987.
  65. Mark Rosenfelder's Metaverse: Mixe-Zoquean

Bibliografía

editar

Libros

Capítulos de libro

  • Pfeiler, Barbara (2014). «El zoque y el maya yucateco: dos lenguas mexicanas con distinta historia». En Barriga Villanueva, Rebeca; Martín Butragueño, Pedro, eds. Historia sociolingüística de México 3. México: El Colegio de México. ISBN 978-607-462-523-3. 

Artículos

Tesis

En línea

  • INALI (2008). «Zoque». Catálogo de lenguas indígenas nacionales: Variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas. México: Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Consultado el 12 de septiembre de 2020. 

Bibliografía adicional

Enlaces externos

editar